3. Principios del diseño de la permacultura
***"Partiendo de los fundamentos éticos, utilizamos varios conjuntos de principios para dar forma a nuestros proyectos y a nuestra vida cotidiana. Estos conjuntos de principios resumen en principios rectores concisos lo que constituyen los sistemas resistentes y sostenibles. Su formulación incorpora muchos años de observación de contextos ecológicos, investigación de prácticas culturales sostenibles, nuestra propia experiencia en jardinería y gestión de tierras, y el pensamiento sistémico. Los principios ayudan a practicar una forma de pensar diferente y a tomar decisiones adecuadas para los nietos. El conjunto de principios más conocido es el de David Holmgren. Nombra y explica sus doce principios en su libro "Permaculture - Design Principles for Sustainable Lifestyles". Todos ellos son aplicables en una gran variedad de áreas".***
**Fuente:** [Permaculture Institute e.V. y Permaculture Academy en Alemania](https://www.permakultur.de/was-ist-permakultur/#section-214)
### Los doce principios de la permacultura (según Holmgren)
1. Observar e interactuar (Observe and Interact)
2. Capturar y almacenar energía (Catch and Store Energy)
3. Obtener un rendimiento (Obtain a Yield)
4. Aplicar la autorregulación y aprender de los resultados (Apply Self-regulation and Accept Feedback)
5. Utilización y valorización de los recursos renovables (Use and Value Renewable Resources)
6. No producir residuos (Produce No Waste)
7. Diseño desde los patrones hasta los detalles (Design from Patterns to Details)
8. Integrar en lugar de segregar (Integrate Rather than Segregate)
9. Utilice soluciones pequeñas y lentas (Use Small and Slow Solutions)
10. Diversidad de usos y valores (*Use and Value Diversity*)
11. Utilizar los bordes y valorar lo marginal (*Use Edges and Value the Marginal*)
12. Responder creativamente al cambio (*Creatively Use and Respond to Change*)
Übersetzen